
La Motorola Xoom ha sido desarrollada en conjunto por Motorola y Google, al estilo de los Nexus, así que podemos asegurar que Android funcionará a las mil maravillas. Basta con deciros que quiero una ya, me encanta. Hasta hoy las tablets no llamaban mi atención, ahora sí, y mucho.
Características:
- Android 3.0 Honeycomb OS.
- Pantalla HD 10.1 pulgadas con formato 16:10 de Gorilla Glass.
- Procesador Nvidia Tegra 2 de doble núcleo a 1 GHz.
- Memoria de almacenamiento de 32 GB y RAM DDR2 de 1 GB.
- Soporte Full HD (1080p) con salida de HDMI.
- Cámara trasera de 5 MPx que captura vídeo a 720p.
- Cámara delantera de 2 MPx.
- Conectividad Wi-Fi, 3G y DLNA.
- Será actualizada para tener conectividad 4G (LTE).


Lo que no tenemos son datos sobre el precio, así que los esperaremos impacientes.
Desde luego es la tablet puntera, y será referencia para lo que veamos a partir de ahora. Pero si cabe, quizás lo más interesante e innovador es que monta Android Honeycomb, la versión 3.0 del sistema operativo que tanto esperábamos.Los ingenieros de Google han desarrollado Honeycomb con esta tablet, así que la integración será perfecta, no me cabe duda. Android 3.0 es un sistema operativo que realmente impresiona. Siguiendo fiel al espíritu, Android hace una fuerte apuesta por el multimedia, con una interfaz mejorada muy atractiva. La gestión de los widgets de la pantalla principal, las transiciones, la biblioteca de Youtube, el gestor de Gmail, todo tiene transiciones 3D flipantes, de verdad, una pasada.
La comunión entre la tablet Motorola Xoom y Android Honeycomb tiene pinta de ser de lo mejorcito que se ha visto en la tecnología multimedia y de comunicaciones, de verdad que no puedo esperar para tener una en mis manos y vivir en primera persona este nueva revolución Android.
Ver funcionar este cacharrito es una gozada, así que aquí os dejo unos vídeos para que os quedéis con la boca abierta
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario